La persecución y el derecho a solicitar asilo
Ser elegible para solicitar asilo en los Estados Unidos requiere que el solicitante de asilo demuestre que ha sufrido persecución en su país de origen. La ley de Inmigración de los Estados Unidos no establece una definición de lo que debe ser entendido por persecución, ni tampoco establece una clasificación de las distintas formas de persecución. Siendo ello así, han sido las Cortes de Inmigración quienes se han encargado de establecer los tipos de hechos que constituyen “persecución” a la luz de la referida definición legal.
Se pueden entender como hechos constitutivos de una persecución: la violencia física, la tortura, la violación de derechos humanos fundamentales, las amenazas dirigidas a causar daño, las detenciones ilegales, las lesiones de carácter mental, emocional o psicológicas, así como también ciertas opresiones de carácter económica que originen la privación o confiscación de la propiedad privada, así como también, la deliberada privación de comida, empleo y otros aspectos esenciales a la vida del ser humano.
Se tiene entonces que, el origen de la persecución debe ser atribuido al gobierno nacional de cuyo país se trate, o de otras autoridades, o grupos que el gobierno nacional de ese país no pueda controlar, tales como: un cuerpo guerrillero, grupos de carácter étnicos, pandillas u otra forma de agrupación organizada que sea capaz de originar persecución en la persona del solicitante de asilo.
Por otra parte, es importante destacar que la persecución sufrida por el solicitante de asilo debe encontrarse motivada por cualquiera de las cinco categorías que aparecen definidas por
la Ley de Inmigración de los Estados Unidos para poder pedir asilo, siendo ellas las siguientes: raza, religión, nacionalidad, opinión política y pertenencia a un grupo social determinado. Es muy importante para su caso el poder definir claramente cuáles son los tipos y los motivos de la persecución para poder ser elegible al momento de solicitar asilo.
Solo los Abogados tienen la pericia y experiencia necesaria para poder analizar e identificar exitosamente un caso de asilo. En las oficinas del Abogado Mark Arias usted puede contar con esa experiencia y pericia que se requiere al momento de presentar adecuada y debidamente un caso de asilo, tanto para el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (conocido como USCIS por sus siglas en Ingles) como en las respectivas Cortes Federales de Inmigración.
Por: Mark A. Arias.
Abogado en el ejercicio legal de su profesión. Abogado de Inmigración.
Advertencia: El presente artículo se encuentra sujeto en su integridad a las leyes sobre Derecho de Autor de los Estados Unidos de América. Por lo tanto, se prohíbe su reproducción total o parcial, copia, distribución, fraccionamiento, almacenamiento y divulgación de cualquier forma sin la previa y escrita autorización de su autor. De igual forma, este articulo no constituye asesoría ni puede ser entendido como el establecimiento de una relación profesional legal debido a que cada caso en particular es diferente y posee sus propias características al momento de ser analizado legalmente.
Latest Posts
Actualizaciones de la comunidad del distrito Sunshine de USCIS agosto de 2021
La Oficina de Asilo de Tampa abre el 2 de agosto de 2021 Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. Abrirán una nueva oficina de asilo en...
EOIR para reanudar las audiencias en casos de no detenidos en ciertos tribunales de inmigración
FALLS CHURCH, VA - El 6 de julio de 2021, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) planea reanudar las audiencias de los individuos no...
El Estatus de Protección Temporal para Venezuela
El Estatus de Protección Temporal, conocido por sus siglas en Ingles como TPS, es un estatus de protección migratoria, de carácter temporal,...