Biden otorgará el TPS a miles de venezolanos en EEUU
WASHINGTON — La Casa Blanca anunciará este lunes un decreto de estatus de protección temporal que podría permitir que decenas de miles de venezolanos que huyeron de su tierra natal permanezcan en Estados Unidos con estatus legal, dijeron fuentes del Congreso.
El programa marca un cambio significativo en la política de Estados Unidos hacia los venezolanos, a quienes durante la mayor parte de la administración Trump se les negó protección incluso cuando el presidente Donald Trump trató de derrocar al gobierno de izquierda en Caracas. Su administración también deportó en secreto a venezolanos a pesar del clamor en el Congreso por un estatus de protección para los refugiados venezolanos.
Sólo en su último día en el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva diferiendo la expulsión de venezolanos durante 18 meses, pero los dejó en el limbo.
Se esperaba un anuncio de la Casa Blanca más tarde el lunes, pero un miembro del personal de la oficina del senador Richard J. Durbin, demócrata por Illinois, confirmó que los funcionarios de la administración les habían informado con anticipación sobre la medida. Una segunda oficina del Senado confirmó la decisión.
Huyendo de la pobreza, el hambre, las enfermedades y la brutal represión del presidente Nicolás Maduro, más de 4 millones de venezolanos han abandonado su país hasta la fecha, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, y más de 800,000 han solicitado asilo a nivel mundial.
“Actuamos muy rápidamente para otorgar el estatus de protección temporal”, agregó el funcionario. Explicó que se trata sobre todo de una medida humanitaria y que Estados Unidos seguirá evaluando al mismo tiempo su política de sanciones y buscará generar consenso internacional para continuar presionando al gobierno de Venezuela. El objetivo final, dijo, es que haya una salida democrática de la actual crisis venezolana.
El anuncio del TPS tuvo lugar a menos de dos meses de la asunción de Biden como presidente de Estados Unidos. El mandatario, que durante su campaña política había prometido ordenar el TPS para los venezolanos en sus primeros 100 días de gobierno, considera a Nicolás Maduro como un dictador y a las elecciones de mayo de 2014 como fraudulentas.
“Actuamos muy rápidamente para otorgar el estatus de protección temporal”, agregó el funcionario. Explicó que se trata sobre todo de una medida humanitaria y que Estados Unidos seguirá evaluando al mismo tiempo su política de sanciones y buscará generar consenso internacional para continuar presionando al gobierno de Venezuela. El objetivo final, dijo, es que haya una salida democrática de la actual crisis venezolana.
El anuncio del TPS tuvo lugar a menos de dos meses de la asunción de Biden como presidente de Estados Unidos. El mandatario, que durante su campaña política había prometido ordenar el TPS para los venezolanos en sus primeros 100 días de gobierno, considera a Nicolás Maduro como un dictador y a las elecciones de mayo de 2014 como fraudulentas.
—Con información de AP